
CÓMO COMUNICAR EN PÚBLICO Y HACER DECLARACIONES A LOS MEDIOS CON EFICACIA – 2ª Edición
Estrategias y habilidades para mejorar nuestra comunicación personal y profesional
Objetivos
- Adquirir estrategias y técnicas para mejorar la comunicación personal y profesional para hablar en público, realizar declaraciones a los medios, impartir conferencias y hacer presentaciones eficaces.
- Hacer declaraciones breves y eficaces a los medios de comunicación, perder el miedo a las entrevistas, y concretar en poco tiempo el mensaje que nos interesa transmitir.
- Controlar el miedo escénico, manejar el cuerpo y la voz, realizar un discurso estructurado y coherente, dominar el espacio, y aprender a utilizar recursos de apoyo.
- Optimizar el uso de los recursos tecnológicos (presentaciones, videoconferencias…) para lograr la máxima difusión, interés y eficacia en los mensajes.
- Realizar prácticas de creación y emisión de mensajes, tanto directos como a los medios de comunicación (prensa, radio y TV), basados en ejemplos reales del trabajo cotidiano, con el fin de mejorar su eficacia y su impacto.
Contenidos:
Módulo 1: LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DIRECTA (2 Sesiones)
Principios básicos para la comunicación eficaz:
- Elementos clave que intervienen en la comunicación humana
- Aspectos a tener en cuenta: idea a transmitir, audiencia, estructura del mensaje, adaptación al contexto, y ejecución.
- Estrategias para mejorar la imagen corporativa de nuestra organización y la transmisión de confianza, sinceridad, credibilidad y rendimiento de nuestros mensajes.
La Comunicación Directa:
Comunicación verbal: claves para una oratoria eficaz: dicción y articulación, registros de oratoria, entonación, y recursos parala persuasión y la participación.
Comunicación no verbal: contexto, Imagen personal, gestualidad, centros visuales de atención, expresividad, movimiento…
La puesta en escena: instalaciones, vestuario, y planificación de la charla.
PRÁCTICA: Ejercicio de oratoria: comunicación verbal y no verbal
Cada una de las personas asistentes hará una breve exposición, utilizando los elementos verbales y no verbales que hemos manejado en la sesión.
Módulo 2: LA COMUNICACIÓN MEDIADA CON APOYO DE MEDIOS DIGITALES. CÓMO UTILIZARLOS (1 Sesión)
- El medio como facilitador de la transmisión de los mensajes, y del aprendizaje.
- ¿Qué medio debo utilizar para qué fin?
- Principios básicos y principales errores a evitar:
- En las presentaciones digitales: Power Point, etc
- En la comunicación POR VIDEOCONFERENCIA con medios digitales en Internet: Zoom, Teams, etc.
- Diferencia entre los diferentes formatos: las aplicaciones de comunicación, (APPs), las redes sociales y los medios de comunicación
PRÁCTICA: Ejercicio de comunicación con apoyo de medios audiovisuales y de teletrabajo. Presentación de ejemplos de presentaciones en digitales. Ejercicio de comunicación a través de Internet
Módulo 3: LA COMUNICACIÓN MEDIADA. LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL (2 Sesiones)
Cómo mejorar la comunicación en las declaraciones a los medios.
Técnicas para hablar y escribir para los medios de comunicación social
- Claves para elaborar un mensaje que se difundirá en los medios para que sea eficaz
- Diferencias de los mensajes en radio, prensa y televisión
- Cómo hablar, escribir y publicar en los diferentes en los medios
- Planificación de objetivos sobre los impactos mínimos mensuales que queremos tener en los medios
- Las publicaciones de los Medios de Comunicación: cómo lograr impactos positivos y cómo rectificar los negativos.
PRÁCTICA: Ejercicios de entrevistas y declaraciones a los medios de comunicación. Grabación individual de un mensaje sonoro y de una entrevista en vídeo de corta duración.
Visionado y evaluación de los documentos y puesta en común para señalar las posibles líneas de mejora.
Última Sesión: Evaluación de los aprendizajes recibidos en el curso y conclusiones.
Docentes:
Alicia Suárez Hulton. Licenciada en Ciencias de la Información. Presentadora y locutora. Especialista en comunicación corporativa y relación con los medios de comunicación.
Nicanor García Fernández. Profesor de Comunicación Audiovisual y Catedrático de Enseñanza Secundaria. Codirector del curso Comunicación Eficaz de la Universidad de Oviedo.
- Fecha inicio inscripciones: 07 julio - domingo
- Fecha fin inscripciones: 04 noviembre - lunes
- Inscripción a curso: https://www.camara-ovi.es//inscripcion-evento/?idCurso=13874
- Duración en horas: 16
- Descripción del horario: De 16 a 20h. Días 5, 7, 12 y 14 de noviembre