Ir al contenido principal
Sede Cámara

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS ON LIVE

Si desea bonificar este curso mediante la Fundación Tripartita inscríbase en este enlace y envíe la documentación antes del inicio del curso  – Máximo hasta el 6 de febrero

El curso se desarrollará a través de la plataforma ZOOM.

DESCARGUE AQUÍ EL FOLLETO INFORMATIVO

INTRODUCCIÓN AL BALANCE.

El Balance: definición y limitaciones. Partes de un Balance: Activo, Pasivo y P.N. Fondos propios y fondos ajenos. La Financiación.

INTRODUCCIÓN A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.

Las cuentas de Gestión. Las cuentas de Gastos. Las cuentas de Ingresos. Estructura de la Cuenta de Perdidas y Ganancias.

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS.

Estructura del Balance. Significado del análisis de Balances. Diferentes métodos de análisis. Fondo de Maniobra. El cuadro de Financiación. EOAF.

DIFERENCIA ECONOMICO-FINANCIERA.

Dicotomía Económico-financiera. Clasificación financiera del Balance. Estructura económica de Pérdidas y Ganancias. Los Ratios: concepto y significado.

ANÁLISIS FINANCIERO I.

Análisis Financiero a plazo corto: liquidez inmediata, tesorería y solvencia. Financiación a clientes y financiación de proveedores. Análisis financiero a plazo largo: Garantía, Autonomía y Endeudamiento. Apalancamiento financiero.

ANÁLISIS ECONÓMICO.

Rotación de existencias y rotación del circulante. El Ciclo de Explotación: Periodo medio de maduración. Rentabilidades. Estudio conjunto económico y financiero. Rentabilidad y solvencia.. Análisis porcentual de la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Costes variables y gastos fijos. Umbral de rentabilidad o punto muerto.

ANÁLISIS FINANCIERO II.

Previsiones de tesorería. Fondo de maniobra real-ideal. Cálculo del fondo de maniobra adecuado a la empresa. Ratios del fondo de maniobra. Coeficiente básico de financiación.

IMPARTIDO POR:

Instituto Empresarial de Contabilidad y Economía – IECE

Desde 1991, es pionero en la utilización de innovadoras técnicas de aprendizaje y las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. La calidad de sus materiales (constantemente actualizados) y su metodología ha sido comprobada por más de 50.000 alumnos en toda España; IECE cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia tanto en la formación como en la gestión de empresas.

El evento está terminado.

FECHAS

10 - 25 Feb 2025
Finalizdo!

HORARIO

16:30 - 18:30

DURACIÓN

24 HORAS
Finalizdo!

Coste

290.00€

Etiquetas

Curso OnLive

Localización

On- live

Organizador

Cámara de Comercio Oviedo
INSCRIPCIÓN
Sede Cámara

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS ON LIVE

Si desea bonificar este curso mediante la Fundación Tripartita inscríbase en este enlace y envíe la documentación antes del inicio del curso  – Máximo hasta el 10 de noviembre

El curso se desarrollará a través de la plataforma ZOOM.

INTRODUCCIÓN AL BALANCE.

El Balance: definición y limitaciones. Partes de un Balance: Activo, Pasivo y P.N. Fondos propios y fondos ajenos. La Financiación.

INTRODUCCIÓN A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.

Las cuentas de Gestión. Las cuentas de Gastos. Las cuentas de Ingresos. Estructura de la Cuenta de Perdidas y Ganancias.

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS.

Estructura del Balance. Significado del análisis de Balances. Diferentes métodos de análisis. Fondo de Maniobra. El cuadro de Financiación. EOAF.

DIFERENCIA ECONOMICO-FINANCIERA.

Dicotomía Económico-financiera. Clasificación financiera del Balance. Estructura económica de Pérdidas y Ganancias. Los Ratios: concepto y significado.

ANÁLISIS FINANCIERO I.

Análisis Financiero a plazo corto: liquidez inmediata, tesorería y solvencia. Financiación a clientes y financiación de proveedores. Análisis financiero a plazo largo: Garantía, Autonomía y Endeudamiento. Apalancamiento financiero.

ANÁLISIS ECONÓMICO.

Rotación de existencias y rotación del circulante. El Ciclo de Explotación: Periodo medio de maduración. Rentabilidades. Estudio conjunto económico y financiero. Rentabilidad y solvencia.. Análisis porcentual de la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Costes variables y gastos fijos. Umbral de rentabilidad o punto muerto.

ANÁLISIS FINANCIERO II.

Previsiones de tesorería. Fondo de maniobra real-ideal. Cálculo del fondo de maniobra adecuado a la empresa. Ratios del fondo de maniobra. Coeficiente básico de financiación.

IMPARTIDO POR:

Instituto Empresarial de contabilidad y Economía – IECE

El evento está terminado.

FECHAS

14 Nov 2023 - 04 Dic 2023
Finalizdo!

HORARIO

16:30 - 18:30

DURACIÓN

30 HORAS
Finalizdo!

Coste

350.00€

Etiquetas

Curso OnLive

Localización

On-Live

Organizador

Cámara de Comercio Oviedo
INSCRIPCIÓN
Ir al contenido