![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
¿POR QUÉ ESTE CURSO?Ante una situación conflictiva, no todas las personas reaccionan de la misma manera debido a que no todas tienen las destrezas emocionales que les permitan enfrentar una situación de forma favorable. Surge así el concepto de la inteligencia emocional como la capacidad en identificar las emociones, propias o ajenas y actuar en consecuencia para beneficiarnos de ellas. Los conflictos son inevitables cuando varias personas se relacionan o trabajan juntas. Es por ello que los individuos, grupos y organizaciones deben saber identificarlos y ser conscientes de cómo influyen en su día a día, con el fin de que puedan aprender a tratar y afrontar los conflictos de una manera más constructiva. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?Directivos, mandos intermedios y responsables de equipos que puedan tener la necesidad de gestionar conflictos dentro de sus áreas de trabajo y tengan interés en hacerlo utilizando herramientas de inteligencia emocional. OBJETIVOS
METODOLOGÍASe combinará la exposición teórica y los ejercicios prácticos. El único fin de la parte teórica es explicar conceptos o procesos necesarios para que los participantes comprendan el contexto de la sesión. La parte práctica se llevará a cabo mediante:
CONTENIDOS1. EL CONFLICTO a. ¿Qué entendemos por conflicto? Desmitificación del conflicto. 2. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? a. Cómo funcionan las emociones 4. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DE INTELIGENICA EMOCIONAL APLICADAS AL CONFLICTO a. Autocontrol 5. GESTIÓN DEL CONFLICTO: PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN a. La escucha activa IMPARTIDO POR:
|
||||||||||||||||||
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo se reserva el derecho de cancelar o aplazar una determinada acción formativa en caso de que el número de matriculaciones no sea suficiente para que se desarrolle de manera óptima. En este caso, se procederá a avisar a los matriculados a través de los medios de contacto proporcionados en su matrícula. Cancelación de matrícula: Se retendrá un 50% en cancelaciones efectuadas entre 4 y 1 día laborables antes de la fecha límite de inscripción indicada, y el 100% a partir de esa fecha. En todo caso, si a la persona inscrita le es imposible asistir a la acción formativa, podrá ceder la plaza a otra persona, comunicándolo a la Cámara de Oviedo antes de la nueva incorporación. |