![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
La técnica teatral y el buen humor al servicio de la empresa, impartido por MAXI RODRIGUEZMejorar nuestras habilidades de comunicación implica un valor añadido que revierte directamente en nuestra empresa.Un directivo puede ser muy competente y perder su credibilidad por no ser capaz de comunicar.Sin autoconfianza y habilidades comunicativas nuestro trabajo corre el riesgo de convertirse en auténtica frustración. A través del humor perderemos el inoportuno sentido del ridículo que tantas veces nos atenaza en el ámbito laboral y sacaremos a la luz al actor que todos llevamos dentro. Se aportarán eficaces herramientas de comunicación basadas en técnicas teatrales y de interpretación. DESTINATARIOS:Este taller está pensado para altos directivos, comités de dirección y mandos intermedios. METODOLOGÍA:
CONTENIDOS:
IMPARTIDO POR:MAXI RODRIGUEZ, Actor, dramaturgo y director de escena. Galardonado con numerosos premios teatrales (Borne, Marqués de Bradomín, Jovellanos, ¡Oh!, “Max”...) Traducido y estrenado en varios países (Portugal, Grecia,Francia…), ha sido guionista de la telecomedia “7 Vidas” (Premio Ondas) y del largometraje “Carne de Gallina” de Javier Maqua, donde interpreta un papel protagonista. Otros trabajos suyos como actor pueden apreciarse en películas como “Gordos” o “El síndrome de Svensson” y en infinidad de series de televisión: “Hospital Central”, “Aquí no hay quien viva”, “Hermanos y detectives”, “Los Simuladores”, “El Comisario”, “Doctor Mateo”... Ha dirigido espectáculos de numerosos grupos independientes, del Centro Dramático Nacional y en el Teatro Campoamor ejerció la dirección escénica de varias zarzuelas. Colabora en el diario “La Nueva España” e imparte cursos de expresión y comunicación por todo el país, convirtiéndose en un profesional de referencia a la hora de integrar la técnica teatral al servicio de la empresa. |
||||||||||||||||||
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo se reserva el derecho de cancelar o aplazar una determinada acción formativa en caso de que el número de matriculaciones no sea suficiente para que se desarrolle de manera óptima. En este caso, se procederá a avisar a los matriculados a través de los medios de contacto proporcionados en su matrícula. Cancelación de matrícula: Se retendrá un 50% en cancelaciones efectuadas entre 4 y 1 día laborables antes de la fecha límite de inscripción indicada, y el 100% a partir de esa fecha. En todo caso, si a la persona inscrita le es imposible asistir a la acción formativa, podrá ceder la plaza a otra persona, comunicándolo a la Cámara de Oviedo antes de la nueva incorporación. |